Por Fiorella Lotti
Una argentina fue la ganadora de la tercera edición del concurso Securitas PurposeAward que cada año la compañía realiza a nivel mundial.
Ana de la Cruz tiene 58 años, 4 nietos hermosos, 3 hijos que son su vida, y una gran vocación de servicio, que sobresale de su metro y medio de estatura y su contextura delgada. Hace 22 años que es Bombera Voluntaria en el destacamento N°2 de Pontevedra, perteneciente al partido de Merlo, provincia de Buenos Aires, y 20 que forma parte de Securitas.
Cada día, Ana sale de su casa alrededor de las 10 de la mañana camino a la empresa Sandbick, donde se desempeña como guardia de seguridad, una tarea que cumple dividiéndose entre su vocación y su servicio. Cuando sale, a las 21, se dirige al destacamento:“Me organizo para no descuidar ni una cosa ni la otra. Hoy soy referente de la brigada forestal y estoy a cargo del departamento de Recursos Humanos”.
Para ella el camino no fue fácil. “Soy de la primera promoción femenina, y como mujer me costó muchísimo, sufrí discriminación por mi estatura, los equipos de incendios me quedaban completamente grandes y era catalogada como la más débil”. Recuerda que volvía a su casa llorando, pero al otro día lo volvía a intentar.
“Nos recibimos 50 mujeres, hoy somos 3 nada más. Capacitándome y demostrando todo el tiempo que puedo hacer las cosas a pesar de mi condición física, porque, aunque no tenga la misma fuerza que un hombre, tengo la capacidad de resolver situaciones extremas, y hoy salgo a cargo del equipo”, comenta orgullosa.
Su preparación como bombera, le permite tener otra mirada en su puesto como seguridad. “Hace un año se prendió fuego un cañaveral cerca de la empresa. Empecé a ver humo y cenizas, llamé a los bomberos para avisarles, y preparé y aposté las líneas por si las chispas caían, ya que como hay muchos quinchos y un cerco de caña, si se prende se propaga y es un desastre. Soy profesional y toda la gente que ingresa son responsabilidad mía. Si sucede algún tipo de evento, sé que tengo las herramientas para poder responder”, asegura.
El Programa Héroes premia a los protagonistas de actos destacados que mejor representan los valores de la compañía: Integridad, Eficacia y Servicio. “Del concurso Securitas PurposeAward participan los 46 países del Grupo, enviando cada uno de ellos tres historias de actos destacados en servicio. Si bien esta iniciativa nació hace más de 10 años en Iberomérica, desde el 2019 Suecia lo tomó como una práctica para implementar a nivel global”, explica Patricia Sclocco, Directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Securitas Argentina.
Por primera vez, Argentina ganó el concurso, y lo hizo a partir de la historia de Ana, quien además de ser guardia de Seguridad y Bombera Voluntaria, combatió los incendios forestales en la provincia de Corrientes a principios de este año.
Protegiendo el ambiente
Desde 2018 Ana es brigadista forestal. Para hacer la capacitación nuevamente tuvo que imponerse: “Le dije a mi jefe que quería hacerlo, y me dio a entender que por mi edad era imposible. Entonces cité el reglamento donde dice que ningún jefe se puede oponer a que un subalterno se capacite, y sin más, fui a la Reserva Otamendi a realizar la capacitación”.
El entrenamiento físico consistía en recorrer 3 km de campo traviesa con distintos niveles de terrenos, incluso pantanosos, con una bomba de espalda (20 litros de agua). Contra todo pronóstico, Ana las superó con una mención especial por su desempeño: “Completé la prueba y me entregaron una mención por ser la mayor del grupo femenino y obtener una puntuación y tiempos que admiraron”.
A principio de este año, frente la situación que aquejaba la provincia de Corrientes, sintió la necesidad de estar ahí. Si bien en la primera convocatoria que hicieron no pudo ir, al ver que el fuego seguía avanzando decidió solicitar 10 días de sus vacaciones. “Tenía una necesidad de ir. Nunca en mi vida había visto lo que vi. Era escalofriante ver cómo avanzaba el fuego”.
Entre las experiencias que le tocaron vivir en el litoral argentino, recuerda una en particular: “Estuvimos en un pueblo llamado San Benito, había una chica muy jovencita con su casa muy humilde, y tenía mucha angustia porque sabía que si perdía sus cosas perdía su vida. Apostamos líneas de ataque, armamos brechas con herramientas forestales, y logramos protegerla”.
Ella asegura que el bombero hace las cosas sin esperar nada a cambio, solo el abrazo sentido o un “gracias”.Sin embargo, luego de Corrientes, recibió tanto cariño que “me convertí en la mujer más afortunada del mundo. Las mujeres me decían que se sentían identificadas conmigo porque nunca bajé los brazos. Me hicieron una bienvenida hermosa, me dieron una placa de una congregación pastoral de mujeres, y luego me enteré que había sido postulada al Premio. Fue una emoción enorme, hasta hoy no caigo”.
El caso de De la Cruz compitió con más de 300 historias de todo el mundo. “Nuestra casa matriz premia el compromiso con la sociedad, y Ana fue el ejemplo, la eligieron por unanimidad”, precisa Sclocco. La noticia la recibió a través de una videoconferencia de Magnus Ahlqvist, President& CEO de Securitas Group. De ese encuentro recuerda que le dijo, “Saliste premiada a nivel global como Héroe, cumpliste con los tres valores de la compañía, pero lo que más se destaca es tu vocación de servicio”.
Securitas es una empresa cuya misión es “Ayudar a hacer tu mundo más seguro”, y sin dudas, Ana la representó con sus actos. Con este reconocimiento que premia no solo su labor como guardia de seguridad sino también como persona que contribuye a la seguridad de la comunidad, se puede decir que, cerca de jubilarse, le da un broche de oro a su vocación.
“Estoy a 1 año de hacer un paso al costado en el cuerpo de bomberos y dejar lugar a nuevas personas, inculcando que es una vocación que se siente adentro y es toda la vida dedicada a ayudar al prójimo, sean personas, animales, bienes”, precisa a lo que Sclocco agrega; “Ella es un ejemplo de integridad, eficacia y servicio por dedicarse a ayudar a hacer del mundo un lugar más seguro en tal situación. Y sus acciones no sólo salvaron a toda una comunidad de personas en la zona, sino a los animales y el medio ambiente también”.