Fundación River presentó el Manual “Valores a la Cancha”

Presentación Manual Metodológico para Escuelas Sociodeportivas - Fundación River

Fundación River presentó el Manual Metodológico de Escuelas Sociodeportivas “Valores a la Cancha”, una herramienta pedagógica para fortalecer el trabajo educativo y social de los clubes de barrio y las organizaciones comunitarias.

La presentación, realizada en el Club Atlético River Plate, contó con la presencia de Mercedes Miguel, ministra de Educación de la Ciudad; Clara D’Onofrio, presidenta de Fundación River; Lucía De la Vega, directora ejecutiva de Fundación River; y la moderación del periodista Guillermo Lobo.

Durante el encuentro, las autoridades destacaron el valor del manual como un aporte concreto que sintetiza la experiencia y el aprendizaje acumulado por Fundación River en más de una década de trabajo en territorio. Basado en un enfoque denominado pedagogía del vínculo, el material propone herramientas prácticas para que el fútbol se convierta en un auténtico espacio de inclusión, convivencia y formación integral.

“Este Manual es el resultado de muchos años de trabajo y de un aprendizaje profundo junto a clubes, entrenadores, familias y comunidades de todo el país. Nace con el objetivo de aportar herramientas concretas para abordar los desafíos que atraviesan los barrios y para seguir haciendo, con coherencia, aquello que decimos que hacemos”, destacó Clara D’Onofrio. “Este material busca ofrecer una forma alternativa de educar y acompañar, poniendo en valor a los clubes de barrio como espacios centrales de contención, formación y comunidad. Nuestro propósito es poner este Manual a disposición de quienes, todos los días, sostienen esos espacios fundamentales.”

Por su parte, Mercedes Miguel subrayó el aporte del documento a las políticas educativas que promueven la integración social y la construcción de ciudadanía desde edades tempranas:

“En la Ciudad tenemos un fuerte vínculo de trabajo con los clubes de barrio. A través de la jornada extendida ofrecemos a los chicos la posibilidad de seguir aprendiendo más allá del horario escolar, algo que también impulsa Fundación River. Los clubes son espacios donde los valores, los hábitos y el bienestar se aprenden de manera natural, de la mano del deporte. Desde el Ministerio queremos seguir abriendo puertas y construyendo juntos.”

Asimismo, Lucía De la Vega, directora ejecutiva de Fundación River, remarcó el sentido social del proyecto: “Cada escuelita de fútbol es un punto de encuentro donde se tejen vínculos, se aprenden valores y se construyen oportunidades. Valores a la Cancha es una herramienta viva, flexible y participativa que busca acompañar y fortalecer ese trabajo día a día.”

A lo largo de sus capítulos, el manual desarrolla la metodología de enseñanza que Fundación River implementa en sus programas, articulando conceptos deportivos, pedagógicos y sociales. Entre sus principios se destaca la pedagogía del vínculo, que propone construir relaciones genuinas entre entrenadores, niñas y niños como base del aprendizaje significativo. También introduce herramientas como la tarjeta verde y la Copa de Valores, sistemas que premian actitudes de respeto, colaboración y empatía por encima del resultado deportivo.

Artículo anterior“Un paso clave hacia un modelo industrial responsable”: BITALI reporta avances estratégicos en energía limpia y reducción de huella
Artículo siguienteGalicia lanza iniciativa social de $120 millones para multiplicar el impacto en las comunidades