
Emova, empresa concesionaria de la Red de Subte de Buenos Aires, inauguró la segunda edición de la exposición itinerante “Instantáneas en el Subte: Miradas en viaje”, una propuesta artística que invita a descubrir la experiencia de viaje del usuario y la variedad de espacios, gestos y situaciones que habitan en el Subte.
Un total de 15 fotógrafos fueron seleccionados entre más de 160 postulantes a partir de una convocatoria que realizó Emova en sus redes sociales, que les permitió conocer en profundidad distintos espacios de la red.
Sus trabajos atravesaron un proceso de curadoría realizado por las profesionales Ana Bonelli Zapata y Cecilia Gallardo, quienes evaluaron tanto la calidad artística como la variedad de técnicas utilizadas, enfoques, estilos y trayectorias. Como resultado, se obtuvo una colección de imágenes que refleja distintas miradas sobre el Subte y su entorno, logrando una muestra diversa y representativa.
“Dando continuidad a la iniciativa realizada en 2024, convocamos a fotógrafos profesionales y aficionados a capturar imágenes únicas del servicio y de la cotidianidad de nuestros usuarios. Gracias a la mirada experta de las curadoras, esta exposición visibiliza la producción artística de la comunidad y pone en valor los diferentes espacios que caracterizan a uno de los medios de transporte más utilizados de la Ciudad”, afirma Mariana Giacumbo, Directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova.
Además, se eligió una foto ganadora tomada por Max Varela en la estación Jujuy de la Línea E, que se destacó por conjugar al usuario con el movimiento y el espacio, a través de una mirada cálida.
“Instantáneas en el Subte: Miradas en viaje” forma parte del plan cultural de la empresa y recorrerá distintas estaciones, alcanzando todas las líneas. La primera estación en la que estará presente hasta el 2 de septiembre será Las Heras de la Línea H, en los horarios que el servicio está habilitado, para que los usuarios puedan disfrutarla.
Con esta iniciativa, Emova reafirma su compromiso de vincular al Subte con propuestas culturales, convirtiéndolo en un espacio de encuentro y conexión con la comunidad.
Para acceder a las imágenes que conforman la muestra junto con detalles técnicos y la biografía de cada uno de los fotógrafos, hacer clic en este enlace.