Premios FLOR: La ceremonia que reunió a más de 1000 líderes para premiar a la diversidad y la inclusión

10º Entrega de los Premios Flor - Andrea Grobocopatel- Presidenta de Fundación Flor.

Fundación FLOR celebró la 10ª edición de los Premios Flor a la Diversidad, reuniendo a más de 500 empresas y organizaciones, a más de 1000 líderes de todo el país y la región online y presencialmente.

La ceremonia, realizada en La Rural y conducida por Iván de Pineda y Agustina Torchio Grobocopatel, destacó “la importancia de que todas las voces tengan un lugar, para que no solo crezcan las organizaciones, sino que también se enriquezca el tejido social al asegurar que nadie quede afuera de las decisiones y de la construcción del futuro”.

En ese marco, participó de la gala Facundo Bogarín, actor, guionista y activista por la inclusión reconocido por su papel en División Palermo, quien antes de comenzar con la entrega de premios compartió su experiencia personal con el público. “Con el tiempo entendí que la mejor forma de dar vuelta la situación era no tanto enfocarme en la discapacidad sino en la capacidad, convertir ese aparente punto débil en el punto fuerte. Todos somos distintos, incluso quienes compartimos una misma condición; la verdadera inclusión empieza cuando entendemos que somos diferentes y valoramos esas diferencias”, señaló el actor.

Este año, 26 organizaciones fueron reconocidas en distintas categorías —PYMES, Sector Público, Cámaras, Asociaciones Profesionales y Sindicatos, ONGs, LATAM y Grandes Empresas— mostrando la diversidad de sectores comprometidos con generar un cambio real. Entre los ganadores se destacan:

· Grandes Empresas: Farmacity

· LATAM: Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, México

· PYMES: Explozion

· Sector Público: Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe – Dirección Provincial de Políticas de Igualdad y Diversidad

· Cámaras, Asociaciones y Sindicatos: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

· ONGs: Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina (CILSA) y Mujeres en Publicidad (MEP)

Asimismo, el Jurado otorgó menciones especiales a organizaciones que sobresalieron por su compromiso con la inclusión y reconoció a las organizaciones finalistas.

· Grandes Empresas:

– Finalistas: Tecpetrol; Grupo Limpiolux; Konecta.

– Menciones especiales: Minera EXAR y Santex.

· LATAM:

– Finalistas: Banco EcoFuturo, Bolivia; Consulado da Muhler, Brasil.

· PYMES: – Finalistas: Grupo Marma; Cordero. -Menciones Especiales: Distribuidora Frappampino; TRASA.

· ONGs: – Finalistas: Chicas en tecnología; Vamos a Zoomar por el Bienestar de la Comunidad. – Mención especial: Chicas en Tecnología y Fundación de tu Mano.

· Sector Público: -Finalistas: La Subsecretaría de Desarrollo Sostenible PYME de la Municipalidad de San Martín; Consejo Federal de Inversiones. -Mención especial: Dirección de Género y Diversidad Sexual – Secretaría de Desarrollo Social, Municipalidad de Vicente López.

· Cámaras, Asociaciones y Sindicatos: – Mención especial: Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y Unión Industrial de San Juan.

Desde su primera edición hasta 2025, los Premios FLOR a la Diversidad recibieron un total de 502 postulaciones, mostrando un crecimiento constante en el interés por reconocer iniciativas inclusivas y diversas. A lo largo de estas diez ediciones, 95 organizaciones fueron premiadas, y las ceremonias tuvieron un alcance total de 16 mil espectadores, en sus distintos formatos.

“Hace diez años casi nadie hablaba de estos temas. Hoy vemos que cada vez más organizaciones incorporan políticas inclusivas y se animan a mostrar resultados. Esto nos llena de orgullo y también de responsabilidad: necesitamos seguir ampliando la cancha para que nadie quede afuera”, destacó Andrea Grobocopatel, Presidenta de Fundación FLOR. Y agregó: “En un mundo que muchas veces divide, critica, discrimina o cancela, elegimos reconocer, estimular, celebrar, felicitar y unirnos en una causa común: la de un futuro donde todas las personas tengamos lugar, libertad para elegir lo que somos o queremos ser, independencia económica, momentos felices y disfrute en este paso por la vida”.

Artículo anteriorLa Nueva Inteligencia del Campo
Artículo siguiente30 y 31/9: Nueva edición Congreso de Enfermería virtual y gratuita