Netflix invertirá en créditos de carbono con la American Forest Foundation

La American Forest Foundation (AFF) anunció la firma de un contrato de 15 años con Netflix, que se compromete a comprar créditos de carbono verificados generados a través de su proyecto de Forestación, Reforestación y Revegetación (ARR). La iniciativa busca transformar campos subutilizados en el sur de Estados Unidos en bosques productivos y resilientes.

Fundada en 1981, AFF es una organización de conservación que trabaja junto a familias propietarias de bosques para promover prácticas de gestión forestal que garanticen su salud y productividad.

El acuerdo con Netflix apoyará el proyecto Campos y Bosques (F&F), diseñado para pequeños propietarios que quedaron fuera del mercado voluntario de carbono por los altos costos y la complejidad técnica. El programa cubre la preparación del terreno, la plantación de árboles, asistencia técnica y pagos anuales durante 30 años, facilitando así la participación de estas familias.

Hasta ahora, el proyecto ya inscribió 2.500 acres de tierras y se propone alcanzar 75.000 acres para 2032, con una generación estimada de 4,8 millones de créditos de carbono.

Según AFF, la inversión de Netflix permitirá poner en marcha las primeras 6.000 hectáreas y escalar el proyecto en toda la región sur del país. Además, la compañía de streaming aportó financiación inicial mediante prepagos por hitos, un modelo innovador que vincula los fondos con resultados concretos, como la cantidad de hectáreas inscriptas.

Artículo anterior