Honda Argentina capacita a mujeres en conducción segura de motos

Alas en Movimiento - mujeres aprenden a conducir motos de forma segura.

“Alas en Movimiento”, es la iniciativa gratuita que ofrece formación técnica y emocional para reducir accidentes y ampliar oportunidades laborales.

En un contexto en el que el 40% de las víctimas fatales en siniestros viales, según estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, son motociclistas, Honda Argentina y Mujeres al Volante pusieron en marcha el programa “Alas en Movimiento”. Esta iniciativa gratuita capacita a mujeres para conducir motocicletas con seguridad, fomentando la movilidad responsable y abriendo nuevas oportunidades laborales.

Más de 600 mujeres se postularon para participar. En la primera edición del programa, en la ciudad de Campana durante marzo, 17 mujeres aprobaron el examen y obtuvieron la licencia de conducir.

La formación combinó sesiones teóricas y prácticas. Durante las capacitaciones teóricas se abordaron temas esenciales como el manejo básico de la moto, primeros auxilios, control de alcoholemia, vestimenta adecuada y nociones de mecánica ligera. Además, se incluyeron talleres de manejo emocional, que buscaban fortalecer la confianza de las participantes y preparar su mente para enfrentar desafíos en la vía pública.

En el módulo práctico, las capacitaciones se realizaron en la pista de la planta de Honda en Campana. Los ejercicios estuvieron acompañados por instructores especializados, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el concesionario Genaro Motos S.A. La Subsecretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio de Campana, junto con la Dirección General de Tránsito, fueron los responsables de evaluar a las participantes en el mismo sitio, facilitando la obtención de la licencia.

“Nuestro objetivo fue brindarles herramientas concretas para que puedan subirse a una moto con seguridad, confianza y responsabilidad. Cada mujer que aprobó el examen se lleva una posibilidad nueva en su vida”, afirmó Almendra Murillo, instructora del Departamento de Safety de Honda Argentina.

La experiencia de las participantes resalta el impacto de la iniciativa. Noelia Palacios, una de las capacitadas, destacó: “Quiero comenzar a trabajar haciendo delivery. Ir a rendir el examen después de esta capacitación te hace sentir más segura. Vas más confiada, sabiendo y con la mente pensando en que sí lo voy a poder hacer”. Por su parte, Luly Dietrich, fundadora de Mujeres al Volante, destacó que la iniciativa va más allá de enseñar a manejar. “Da confianza, genera red y abre camino. Cada mujer que participó se lleva algo más que una licencia: se lleva una herramienta para transformar su día a día”.

Artículo anteriorLa educación como motor del desarrollo comunitario
Artículo siguienteVeolia: menos emisiones, más soluciones en 2024