Inicio COMUNIDAD Más de 1.500 estudiantes participaron en una nueva edición de la Hackatón...

Más de 1.500 estudiantes participaron en una nueva edición de la Hackatón Acindar

Ganadores de Hackatón 2025: equipo Eureka.

Se llevó a cabo la 8va. edición de Hackatón ArcelorMittal Acindar en la que los 5 equipos finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado y se definió el ganador.

Esta iniciativa de innovación abierta organizada por Fundación Acindar y ArcelorMittal Acindar, en alianza con Faro Digital convoca a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias de todo el país a idear soluciones creativas a problemáticas que afectan a sus comunidades.

¿Cómo fue el evento inicial?

Más de 120 personas, entre estudiantes y docentes, participaron presencialmente, mientras que más de 300 equipos y los otros 1300 participantes se conectaron a través de Zoom.

Tres personas expertas en las temáticas de esta Hackatón (empleabilidad, ambiente y cuidados en territorios digitales) compartieron los principales desafíos de esas áreas en la actualidad y los equipos comenzaron a trabajar en identificar las situaciones problemáticas de sus proyectos. En los días siguientes, los equipos diseñaron soluciones utilizando la metodología Design Sprint, una herramienta de innovación que prioriza las necesidades reales de las personas.

20 equipos pasaron a la etapa de semifinalistas, en la que generaron prototipos de sus proyectos. Finalmente, quedaron 5 equipos que aprendieron a validar sus proyectos y que participaron en la Final en Villa Constitución.

LA FINAL
Los equipos finalistas se reunieron en Villa Constitución para conocer la planta ArcelorMittal Acindar de esta localidad y para exponer sus proyectos ante un jurado.

El equipo ganador fue Eureka, con su propuesta “Kora” de generación de energía a través del movimiento del agua. Agostina Pucheta, Axel Ortiz y Sofía Suligoy, junto a su docente Germán Rufanacht, son de la Escuela Técnica N° 461 de Reconquista, Santa Fe.
El jurado estuvo compuesto por Andrea Dala, Mauricio Caggioli, Nora Reina, Felipe Sala y Martina Ávalos.

Los equipos finalistas
“TECNO-ILÓGICOS” Colegio Jesús Resucitado | Isidro Casanova – Bs.As.
Solución: Aplicación móvil que escanea alimentos, calcula en cuántos días podrían echarse a perder y sugiere recetas para aprovecharlos antes de que se desperdicien junto con un sistema de puntos y logros, lo que motiva al usuario/a a cocinar y aprovechar mejor lo que tiene en casa.

“TLSA” Instituto Privado Joaquín Camaño | La Rioja Capital
Solución: Aplicación TLSA, un traductor digital de lenguaje de señas en tiempo real. Funciona mediante la conexión Bluetooth con guantes inteligentes equipados con sensores, los cuales transmiten datos que la app procesa con inteligencia artificial para convertir las señas en texto o voz.

“Mentes en Paralelo” EETP 669 Gral. José de San Martín | Villa Constitución – Santa Fe
Solución: Baldosas Piezoeléctricas para que, al caminar, se transforme la energía cinética y potencial de nuestros pasos en energía eléctrica mediante un “suelo eléctrico”, sin contaminar el medio ambiente.

“Eureka” EET 461 | Reconquista – Santa Fe
Solución: Sistema generador de energía limpia y eficiente, a través de sensores piezoeléctricos que captan la fuerza del agua, aprovechando su caudal natural para generar un movimiento oscilante que produce electricidad de manera continua.

“Los Penta” Técnica 14 | González Catán – Bs.As.
Solución: Renova, una aplicación móvil que conecta a jóvenes y adultos con ecoeventos locales, no solo motiva a cuidar el ambiente, sino que convierte esa acción en una oportunidad de crecimiento personal y laboral real.

Un poco de historia de Hackatón
Desde su primera edición, Hackatón ha convocado a más de 4500 estudiantes, 600 docentes y 400 escuelas de todo el país, que crearon más de 600 proyectos con impacto social. Esta hackatón busca fortalecer el protagonismo juvenil, fomentar el trabajo colaborativo y promover el pensamiento creativo como motor de transformación social.

👉 Más información: www.hackatonacindar.com

Exit mobile version