Inicio NEGOCIO Electromovilidad y creatividad: la alianza entre Audi y la Universidad Austral

Electromovilidad y creatividad: la alianza entre Audi y la Universidad Austral

Ganadores del Concurso de Movilidad Sustentable de Audi y Universidad Austral.

¿Cómo será movernos en 2040? ¿Qué lugar ocupará la electromovilidad en nuestra vida cotidiana? Con estas preguntas como punto de partida, Audi Argentina junto a la Universidad Austral lanzaron el concurso “Movilidad sustentable: Imaginá un futuro con Audi”, una iniciativa que convocó a estudiantes y egresados a diseñar escenarios e ideas innovadoras sobre el futuro de la movilidad en Argentina.

La propuesta combinó creatividad, tecnología y mirada sustentable, reafirmando a Audi como referente en innovación dentro del segmento premium. “La movilidad sustentable es el camino hacia nuestro gran objetivo: que hacia 2050 Audi sea una marca 100% neutral en carbono. Este concurso buscó inspirar a las nuevas generaciones a imaginar el futuro desde una mirada consciente, innovadora y con impacto positivo”, explica Soledad Cena, PR & Press Manager de Audi Argentina.

Durante dos semanas, los más de 80 participantes trabajaron en equipos multidisciplinarios aplicando la metodología Worldbuilding for Social Innovation junto al Austral Worldbuilding Lab. El proceso incluyó talleres, clases online y jornadas de prototipado para imaginar mundos posibles, detectar problemáticas reales y proponer soluciones de triple impacto: ambiental, social y económico.

“El trabajo con la Universidad Austral nos permitió vincular el mundo académico con la industria automotriz para co-crear ideas a los desafíos del futuro. Creemos que los jóvenes son protagonistas del cambio, y esta experiencia buscó justamente inspirarlos en sus vocaciones y promover la creatividad interdisciplinaria”, agrega Cena.

Al cierre, los equipos presentaron sus proyectos ante un jurado integrado por el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez Priore, Lucila Bellocchio, referente en Smart Cities, y Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi Argentina.

Los tres proyectos ganadores reflejaron visiones innovadoras y comprometidas con una movilidad cada vez más consciente.

  • Primer premio: Audi E-1, un vehículo autónomo que convierte el traslado en una experiencia habitable, integrando diseño adaptable, energías limpias y bienestar del usuario. “Participar nos ayudó a repensar cómo abordar los problemas desde una mirada más integral. Con la metodología de worldbuilding pudimos diseñar un futuro donde Audi se destaca por su compromiso con la sustentabilidad y la innovación”, contó Pedro Ramírez Neira, estudiante de Ingeniería Informática e integrante del equipo ganador.

  • Segundo premio: Audi Cultura, un ecosistema que vincula movilidad, sustentabilidad y cultura mediante rutas curadas, vehículos modulares y plataformas digitales para promover el turismo regenerativo.
    “Repensar la movilidad del futuro desde lo cultural y lo humano fue un gran aprendizaje. Nos permitió mirar más allá del vehículo y pensar en las comunidades que habitan esos trayectos”, destacó Florencia Viar, parte del equipo que obtuvo el segundo lugar.

  • Tercer premio: Audi R.E.D., una red de cápsulas modulares conectadas a espacios distribuidos por la ciudad, que transforma el tiempo de viaje en tiempo regenerado, promoviendo una movilidad inclusiva y cero emisiones.

Para Wittstatt, el resultado superó las expectativas:

“Revisando la calidad y diversidad de los proyectos, quedó demostrado que esta fue una iniciativa valiosa, inspirada en el compromiso de Audi por promover una movilidad sustentable e innovadora. Apostamos a abrir espacios de diálogo con las nuevas generaciones, convencidos de que su talento es clave para imaginar futuros posibles”.

Desde la Universidad Austral, el rector Rodríguez Priore coincidió:“Este concurso refleja nuestro propósito: generar conocimiento que tenga impacto real en las personas y en la sociedad. Los proyectos mostraron un fuerte compromiso con mejorar la calidad de vida y pensar soluciones responsables con el medio ambiente”.

Los ganadores recibieron una beca del 50% en la maestría en Movilidad y Gestión Automotriz de la Universidad Austral, una membresía anual en Audi Lounge, un Audi Driving Experience y productos de la marca. Todos los participantes obtuvieron un certificado con el respaldo del Austral Worldbuilding Lab.

Para Audi, la transición hacia la electromovilidad es parte natural de su ADN. “La electromovilidad redefine el lujo: ya no solo por la performance o el confort, sino por el compromiso con un futuro responsable. En Argentina contamos con la gama e-tron y una infraestructura de carga en expansión, que incluye cargadores de alta potencia en Audi Lounge, nuestra red de concesionarios y la red Shell Recharge”, detalla Cena.

Con esta primera edición del concurso, Audi Argentina y la Universidad Austral comienzan a construir un futuro de movilidad más sustentable, innovadora y humana, impulsando a los jóvenes a imaginar los caminos hacia ese mañana.

Exit mobile version