Inicio NEGOCIO Camuzzi incorpora indicadores SASB y fortalece su gestión sustentable

Camuzzi incorpora indicadores SASB y fortalece su gestión sustentable

Rodrigo-Espinosa-Camuzzi
Rodrigo Espinosa, director de Relaciones Institucionales de Camuzzi,

Por primera vez, Camuzzi incorporó los indicadores SASB (Sustainability Accounting Standards Board) específicos del sector Oil & Gas, en la presentación de su sexto Reporte de Sustentabilidad.

El informe, verificado por la firma de auditoría externa Crowe,  incluye una nueva matriz de materialidad, construida a partir de un proceso que combinó el análisis con empresas del sector, documentos internacionales y encuestas internas. Así, la distribuidora actualizó los temas más relevantes en materia ambiental, social y de gobernanza.

“Para nosotros es sumamente relevante haber incorporado indicadores SASB específicos para nuestro sector, en primer lugar porque materializa el grado de maduración que vamos promoviendo en nuestra gestión sustentable y en la forma en que reportamos, pero también porque más allá de que somos una empresa cotizante en bolsa , como parte de nuestro crecimiento a largo plazo también estamos mirando otros mercados”, explicó Rodrigo Espinosa, Director de Relaciones Institucionales de Camuzzi.

En ese sentido, Espinosa destaca que la incorporación de SASB fortalece la mirada financiera del reporte y amplía su alcance hacia nuevos públicos. “Con SASB hemos robustecido nuestro reporte con información específica y bajo una mirada financiera, que permite comenzar a brindar información útil a potenciales inversores sobre los riesgos y oportunidades en el plano social, ambiental y económico que tenemos por delante. Además, por segundo año hemos utilizado los indicadores GRI específicos del sector, que nos ayudan a alinear nuestra materialidad y la gestión de las compañías”, agrega.

Destacados del reporte:

Dimensión económica

  • Camuzzi alcanzó 2,24 millones de usuarios, un 1,2% más que en 2023.
  • Su red de distribución superó los 51,8 millones de metros.
  • Junto al Gobierno de Río Negro, habilitó el Gasoducto de la Línea Sur, llevando gas natural por primera vez a más de 000 usuarios de la región.
  • Reactivó la obra de potenciación del Sistema Cordillerano Patagónico, clave para mejorar el suministro en 25 localidades.
  • Continuó modernizando redes y plantas reguladoras para asegurar un servicio confiable.

Dimensión ambiental

  • Consolidó una gestión enfocada en la eficiencia y la prevención de impactos en siete provincias y ecosistemas sensibles como humedales, glaciares y parques nacionales.
  • Avanzó en el proyecto de medición de la Huella de Carbono, que permitirá contar con cálculos preliminares en 2026.
  • Logró reducir su consumo energético en un 10% respecto del año anterior.
  • Produjo 250 nuevos “ecoceniceros” en alianza con municipios, reutilizando sobrantes de cañerías para reducir el impacto de las colillas en el ambiente.

Dimensión social

  • Fue reconocida por Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, con el 79% de sus colaboradores destacando su cultura de desarrollo.
  • Actualizó su Código de Ética y Conducta y fortaleció el Programa de Integridad.
  • A través de iniciativas de educación, cultura y voluntariado, capacitó a más de 125 personas en oficios, alcanzó a 1.200 artistas y llegó a 7.300 estudiantes con su programa educativo Aprender el gas.

“Estamos convencidos de que un servicio energético confiable y sostenibleu es indispensable para construir un futuro más justo, inclusivo y respetuoso con el ambiente. Por eso, los desafíos que enfrentamos nos impulsan a seguir trabajando con excelencia, innovación y compromiso”, concluyó Espinosa.

📄 El Reporte de Sustentabilidad 2024 de Camuzzi puede descargarse acá

Exit mobile version