En la Semana de la Movilidad Sustentable, Emova exhibe los trabajos realizados por jóvenes de su Programa Educativo, para promover el uso responsable del Subte y destaca los resultados de su reporte de sustentabilidad.
Emova desarrolló por segundo año consecutivo en alianza con Asociación Conciencia, actividades y talleres interactivos en 7 escuelas secundarias cercanas a cada una de las líneas, en donde se abordó la importancia del cuidado del ambiente y la movilidad sustentable. Además, se hizo un recorrido por la historia del Subte, los beneficios de su uso y las principales normas de seguridad y convivencia. Como resultado, los estudiantes desarrollaron campañas de bien público que fueron adaptadas por la artista gráfica Josefina Jolly y exhibidas en la estación de Facultad de Derecho de la Línea H, invitándolos, a través de esta propuesta creativa, a generar impacto positivo entre los usuarios. Desde su inicio, este Programa ha alcanzado a más de 400 estudiantes.
“Con esta iniciativa buscamos fortalecer el vínculo de Emova con la comunidad a través de nuestro compromiso social y ambiental, promoviendo en estudiantes de primer año del secundario el uso responsable del Subte. Además, en el marco se la Semana de la Movilidad Sustentable, presentamos nuestro Reporte de Sustentabilidad correspondiente a la gestión 2024.”, expresó Mariana Giacumbo, Directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova.
Las instituciones participantes de esta edición fueron: la Escuela Técnica Nº26 “Confederación Suiza”; la Escuela Técnica N° 34 “Ing. Enrique Martín Hermitte”; la Escuela Técnica N° 4 “República del Líbano”; la Escuela Técnica N° 28 “República Francesa”; la Escuela Técnica N° 11 “Manuel Belgrano”; la Escuela Técnica N° 25 “Teniente 1° de Artillería Fray Luis Beltrán” y el Instituto Nuestra Señora de Fátima.
Destacados del Reporte
En el último año, Emova logró tratar y gestionar 157 toneladas de residuos sólidos y más de 453.000 litros de líquidos con hidrocarburos. Además, su apuesta por la eficiencia energética se materializó con la instalación de luminarias LED, tableros inteligentes y la recuperación del 30% de la energía del frenado regenerativo en toda la red.
En el plano social, la compañía brindó más de 83.000 horas de capacitación que alcanzaron al 94,5% del personal, mientras que más de 230 personas participaron del programa de recorridos inclusivos “Puertas Abiertas”. La empresa también fortaleció su red de alianzas con organizaciones sociales como Fundación Cimientos y Bocalán Argentina.
Para descargar Reporte de Sustentabilidad: https://emova.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/Emova-Reporte-de-Sustentabilidad-2024.pdf