Inicio SABIAS QUE? Para 2040 los casos de cáncer de piel podrían aumentar un 50%

Para 2040 los casos de cáncer de piel podrían aumentar un 50%

Corte de cinta durante el lanzamiento de Salvá Tu Piel.

Desde hace más de una década, La Roche-Posay realiza la campaña Salvá Tu Piel, una iniciativa integral para el chequeo gratuito de lunares, promoviendo el diagnóstico precoz, la consulta dermatológica anual y el uso diario de protector solar.

En Argentina, se registran cada año más de 1700 casos nuevos de melanoma -el tipo de cáncer de piel más agresivo-, lo que hace crucial la educación y la concientización sobre la visita al dermatólogo para un diagnóstico temprano.

Esta 13ª edición de Salvá Tu Piel, que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, se propone realizar chequeos presenciales a más de 17.500 personas y facilitar que 38.500 utilicen la app de inteligencia artificial SkinVision. Esta aplicación compara fotos de lunares con una base de datos para identificar posibles anomalías e incentivar la consulta con un dermatólogo. Además, la campaña educativa buscará alcanzar a 32 millones de personas a través de una estrategia de prevención y concientización en medios y redes sociales.

Salvá Tu Piel cuenta con la colaboración de profesionales médicos que examinan y evalúan los lunares en el camión móvil equipado con 3 consultorios que viajará por Argentina, en 36 sedes de LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) y en las principales cadenas de farmacias y salitas del sector público. La campaña abarca 16 provincias cubriendo más de 79 localidades y barrios en todo el país, incluyendo CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Salta, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Catamarca, La Pampa, Santiago del Estero, San Juan, San Luis.

Además de ofrecer chequeos personalizados, el equipo de dermatólogos brinda recomendaciones sobre el cuidado del sol y el uso adecuado de protectores solares, ya que más del 80% de los cánceres de piel se atribuyen a los rayos solares ultravioletas, mientras que los hábitos saludables en relación al sol ayudan a reducir la probabilidad de cáncer de piel.

Uno de los ejes principales de Salvá Tu Piel es su enfoque educativo y masivo, que se centra en concienciar sobre la visita al dermatólogo al menos una vez al año, el uso del método de autochequeo ABCDE (Asimetría, Borde irregular, Color disparejo, Diámetro y Evolución en el tiempo) para identifi car lunares que requieren atención y la importancia del uso del protector solar los 365 días del año.

Corte de cinta e inicio del recorrido del camión móvil

En el marco de la campaña, el jueves 4 de septiembre se llevó a cabo un corte de cinta frente al Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires junto con representantes de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Bs. As, la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y Consultorio Móvil, marcando el inicio del recorrido del camión móvil. En el evento participaron médicos dermatólogos e infl uencers, quienes acompañarán durante toda la campaña para concienciar y motivar a más personas a revisar sus lunares y prevenir el cáncer de piel.

“Durante los últimos 13 años, hemos realizado más de 67 mil chequeos gratuitos de lunares con dermatólogos, una cifra que nos impulsa a continuar con nuestra misión de seguir brindado acceso a la dermatología a lo largo y ancho del país, incluso en lugares donde esta especialidad es poco frecuente” sostuvo María Paz Sammartino, Directora General de la División L’Oréal Belleza Dermatológica.

“Sabemos que hay mucho trabajo para seguir haciendo. Son más de 1700 casos de melanoma los que se descubren en Argentina por año**. Es por eso que nuestro objetivo, año tras año, es ampliar el alcance de nuestra campaña para que más personas puedan acceder a un chequeo anual gratuito de lunares con dermatólogos y, así, poder prevenir o detectar el cáncer de piel a tiempo” concluyó la vocera.

Como pilar fundamental en la prevención del cáncer de piel, previo al arranque de esta nueva edición, La Roche-Posay realizó una capacitación en dermatoscopia con la exposición del Profesor Horacio Cabo. Más de 190 dermatólogos pudieron participar del encuentro que pone en valor la educación y el conocimiento.

Salvá Tu Piel cuenta con el apoyo de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y la Dirección Nacional del Cáncer del Ministerio Nacional de Salud, así como Consultorio Móvil, la plataforma de telemedicina para el registro de todos los pacientes.
Para obtener más contenido educativo de la campaña, se debe ingresar al siguiente link: laroche-posay.com.ar/salvatupiel.

En el wapp de la marca (+54 9 11 2808-0394) se estarán comunicando todos los puntos gratuitos de chequeos presenciales con dermatólogos.

Exit mobile version