Fundación River recaudó más de $1.100 millones para fortalecer los programas educativos y deportivos

Jugadores Club Atlético River Plate en la Cena Solidaria de la fundación.

El evento recaudó $ 1.101.667.610 destinados a fortalecer los programas educativos, deportivos y sociales que Fundación impulsa en todo el país

Con el lema “Grandeza es estar donde hay que estar y hacer lo que hay que hacer”, Fundación River Plate celebró una nueva edición de su Cena Anual Solidaria. Más de 80 empresas y referentes de distintos ámbitos, junto a jugadores, ex jugadores y miembros de la Comisión Directiva, se sumaron para respaldar una labor que, desde hace doce años, utiliza el deporte y la educación como herramientas de inclusión y oportunidades para niñas, niños y jóvenes en contextos vulnerables.

La velada contó con la presencia autoridades del Club Atlético River Plate: Jorge Brito, presidente de River Plate; Matías Patanian, vicepresidente 1°; Ignacio Villarroel, vicepresidente 2°; Stefano Di Carlo, secretario general; también estuvo presente Rodolfo D’Onofrio, y miembros de la Comisión Directiva de Fundación River Plate.

“Fundación River es un puente que une a toda la comunidad riverplatense: socios, hinchas, deportistas, empresas y gobiernos para ir a donde se necesita. Así que gracias a todos porque la grandeza no se mide solamente en copas y en títulos. Grandeza es estar donde hay que estar y hacer lo que hay que hacer”, destacó Clara D’Onofrio, presidente de Fundación River Plate.

A su vez, Jorge Brito, presidente de River Plate, subrayó: “Tuve la suerte de acompañarlos durante muchos años. Se me vienen a la cabeza muchas cosas que pasaron el último año, como el día que juntamos donaciones para Bahía Blanca que demuestra la grandeza de River. Quería agradecerles por estos doce años de acompañamiento, a los socios, los empleados, los jugadores, el cuerpo técnico, las empresas. Para mí es un orgullo.”

La velada, conducida por Mariano Iudica, Agostina Scalise, Julieta Pink y Pedro Alfonso, combinó emoción y entretenimiento. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de las tres historias de transformación que simbolizaron el músculo solidario que tiene Fundación en la emergencia, pero también el trabajo diario de fortalecimiento de clubes de barrio a lo largo y ancho de Argentina.

Por su parte, las subastas fue uno de los momentos esperados de la noche, con experiencias únicas y objetos de colección que despertaron entusiasmo entre los asistentes: La pelota del gol de Mastantuono a Boca en 2025 y su camiseta del partido vs Talleres en el Monumental.
La posibilidad de patear un gol de media cancha para 4 personas en un partido de la Liga Profesional en el Monumental.

Los botines que utilizó Enzo Perez en el Mundial de Clubes 2025, junto con una pelota y un banderín del torneo. La oportunidad de jugar un partido en las canchas auxiliares de River Camp en Ezeiza.
Un viaje con el plantel profesional del Club Atlético River Plate al partido de vuelta de la Copa Libertadores frente a Palmeiras en San Pablo el 24/9.

La recaudación total permitirá que durante 2026 Fundación continúe llevando adelante sus programas, ampliando su alcance y fortaleciendo su compromiso con las infancias, los clubes de barrio y las comunidades que ven en el deporte una oportunidad de transformación social.

Logros y alcance de Fundación River Plate

En estos doce años de trabajo, la Fundación ha alcanzado resultados que reflejan el impacto de su labor:
● +118.000 personas beneficiadas.
● 7 programas educativos, deportivos y sociales.
● 9 escuelas de fútbol mixtas.
● +14.500 formadores y líderes capacitados.
● Formación en 14 provincias y visitas a 9 países de Sudamérica.
● +24.000 sueños cumplidos.

Artículo anteriorNatura presenta sus compromisos para ser una empresa 100% regenerativa hacia 2050