Renault Argentina marca el rumbo de la transición energética

Renault Argentina presentó sus logros 2024 demostrando una apuesta fuerte por los vehículos eléctricos y los avances ambientales que marcan un antes y un después en la industria automotriz local.

En el marco de la publicación de su 9no. Reporte de Sustentabilidad, la compañía presentó 7 novedades de productos, de los cuales tres modelos son 100% eléctricos de su gama E-Tech: el Kwid, el Megane y el Kangoo, poniéndolo como líder en la transición hacia una movilidad más sustentable. Pero el compromiso no se detiene en los productos, y la automotriz puso el pie en el freno de su impacto ambiental, con cifras para destacar:

  • 99% de los residuos valorizados Casi todo lo que se genera en la planta de Santa Isabel se reutiliza o recicla.
  • 35% de reducción en el consumo de energía.
  • 15% menos de emisiones de gases de efecto invernadero.

Junto a iniciativas de economía circular como el reciclaje de bolsas de arcilla, la reutilización de pallets para talleres de carpintería, el compostaje de residuos orgánicos y la revalorización de textiles industriales, estos datos confirman que la compañía está en sintonía con las demandas globales del planeta.

“Este camino hacia la revolución representa una evolución de nuestra marca con compromiso y responsabilidad. Una vez más reafirmamos nuestra visión de una movilidad sustentable, accesible y más conectada. Lo hicimos lanzando nuevos productos, reduciendo nuestro impacto ambiental, impulsando la equidad de género y profundizando el vínculo con nuestras comunidades”, expresó Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina.

En materia social, la automotriz mostró que la equidad de género es un pilar clave: el 42% del Comité de Dirección está compuesto por mujeres. Además, a través de su fundación, capacitó a más de 30 mujeres en conducción segura y otorgó becas a jóvenes, fortaleciendo el vínculo con la comunidad.

Matías Maciel, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad, agregó: “Esta nueva edición de nuestro reporte refleja una etapa clave para Renault. Vivimos tiempos en donde la sustentabilidad ya no es una opción sino un compromiso asumido; nuestro rol como industria es liderar el cambio con transparencia, innovación y visión estratégica. Desde Argentina, apostamos a una movilidad que equilibre progreso, impacto y responsabilidad”.

 EL REPORTE EN NÚMEROS

  • modelos E-Tech 100% eléctricos lanzados en 2024
  • 99% de los residuos fueron tratados para ser reutilizados o reciclaje
  • 35% de reducción del consumo energético
  • 15% de reducción de emisiones GEI
  • 42% de mujeres en el Comité de Dirección y 28% en puestos de liderazgo
  • 22 becas otorgadas por el Instituto Técnico Renault
  • 30 mujeres capacitadas en educación vial en el marco del Programa “Conduciendo Oportunidades”
  • 19 concesionarios presentaron su propio reporte de sustentabilidad
  • 100% del Comité Directivo y 90% de la población objetivo capacitada en ética y sostenibilidad

Para acceder al informe completo: https://sustentabilidad.renault.com.ar/

Artículo anteriorNuevo torneo de ajedrez simultáneo en el Subte
Artículo siguienteLa transformación verde de Unipar en Argentina y Brasil