El Vaticano firmó un acuerdo con el Gobierno italiano para construir una planta agrovoltaica en Santa María de Galeria, al norte de Roma. El proyecto, que demandará una inversión inferior a 100 millones de euros, busca convertir a la Santa Sede en el primer Estado carbono neutral del mundo.
El acuerdo se firmó el pasado 31 de julio en el Palacio Borromeo de Roma, sede de la Embajada de Italia ante la Santa Sede, y prevé reconvertir un histórico y controvertido centro de transmisiones de radio en un huerto solar de 430 hectáreas, combinando producción de energía fotovoltaica con uso agrícola del suelo.
Por parte del Vaticano, firmó el acuerdo Mons. Paul Richard Gallagher, ministro de Asuntos Exteriores, mientras que el embajador Francesco Di Nitto lo hizo en representación de la República Italiana. El convenio, que incluye una inversión estimada menor a los 100 millones de euros, aún debe ser aprobado por el Parlamento italiano, ya que involucra territorio con estatuto extraterritorial.
La futura planta agrovoltaica de Santa María de Galeria se abastecerá de energía solar, sin desplazar la actividad agrícola, preservando el equilibrio hidrogeológico de la zona y protegiendo el patrimonio cultural y paisajístico.
El acuerdo se alinea con los compromisos internacionales asumidos tanto por Italia como por el Vaticano en el marco de la Convención de Cambio Climático de la ONU y el Acuerdo de París. Con esta iniciativa, la Santa Sede avanza decididamente hacia su meta de convertirse en el primer Estado del mundo con huella de carbono neta cero.