Inicio PANORAMA Reino Unido suma la eliminación de carbono a su sistema de comercio...

Reino Unido suma la eliminación de carbono a su sistema de comercio de emisiones

El gobierno británico permitirá que las empresas usen tecnologías de eliminación de carbono como parte del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS, por sus siglas en inglés).

De esta manera, las compañías podrán compensar parte de sus emisiones más difíciles de reducir utilizando métodos como la captura directa de aire (DAC) o la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS).

Este sistema, que reemplazó en 2021 al de la Unión Europea tras el Brexit, impone un tope a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sectores de alta intensidad. Quienes logran contaminar menos, pueden vender sus permisos sobrantes a otras empresas, generando un precio para el carbono que incentiva el uso de energías más limpias.

La idea de incluir las llamadas GGR (Greenhouse Gas Removals, o absorciones de gases de efecto invernadero) ya se venía discutiendo desde el año pasado, cuando se abrió una consulta pública. Para alcanzar el objetivo de emisiones netas cero, no alcanza solo con reducir: también hay que eliminar lo que no se puede evitar.

De esta manera, el gobierno británico planea tener lista la legislación para incluir oficialmente estas tecnologías en el sistema hacia fines de 2028, con implementación completa prevista para 2029. Al principio, solo se aceptarán proyectos que se realicen dentro del Reino Unido y que puedan garantizar el almacenamiento del carbono capturado por al menos 200 años.

Además, se aclaró que no se aumentará el número total de permisos de emisión: por cada tonelada de carbono eliminada, se reemplazará un permiso convencional. Y para impulsar este nuevo mercado, también se van a lanzar subastas específicas para los proyectos de captura.

Aunque el gobierno también evalúa incluir la captura natural de carbono (como la forestación), por ahora no hay una decisión tomada al respecto. Con esta iniciativa, el Reino Unido busca además de avanzar hacia sus metas climáticas, estimular el desarrollo de tecnologías que serán clave para el futuro.

Exit mobile version