Inicio AMBIENTE Volkswagen Argentina afianza su estrategia ambiental en sus plantas

Volkswagen Argentina afianza su estrategia ambiental en sus plantas

Antes y Ahora en la Planta de tratamiento Pacheco.

Volkswagen Argentina sigue fortaleciendo su estrategia global Way to Zero con innovación en sus plantas de Pacheco y Córdoba en las que implementó dos nuevas soluciones que promueven la eficiencia ambiental.

Por un lado, en el Centro Industrial Pacheco, la automotriz presentó una solución en el tratamiento de efluentes provenientes de la limpieza de robots en la nueva planta de pintura. Este sistema, que trata una mezcla de agua y solventes base agua, utiliza un proceso de sedimentación para separar ambos componentes. Gracias a esta tecnología, Volkswagen logró  reducir en un 95% los residuos que se envían a incineración, lo que genera un ahorro proyectado de 460.000 dólares anuales y evita el tratamiento de 811 toneladas de residuos solo en 2025.

La nueva planta también disminuye la cantidad de residuos incinerados, reduciéndolos de 6.000 kg diarios a solo 285 kg.

Por otro lado, el Centro Industrial Córdoba incorporó un sistema de filtrado en su planta de tratamiento de efluentes, lo que le permite recuperar hasta 80 m³ de agua por día, suficiente para abastecer a 150 hogares en Argentina. Esta agua tratada se utiliza para alimentar las torres de enfriamiento de diversos procesos industriales, incluyendo hornos de vacío, compresores y máquinas de soldadura.

Desde su implementación en noviembre de 2024, la planta recuperó más de 4.100 m³ de agua, lo que equivale a llenar más de 1,6 millones de botellas de 2,5 litros. Esta acción se suma a los esfuerzos de la automotriz para preservar los recursos hídricos en Córdoba, una de las regiones más afectadas por el estrés hídrico global.

Un compromiso con la sustentabilidad y la neutralidad de carbono

Cada avance hacia una producción más limpia y eficiente reafirma nuestra dedicación con el medio ambiente. Estas acciones no solo nos acercan a nuestra meta de neutralidad de carbono, sino que también responden a la necesidad local y a nuestra responsabilidad como industria, expresó Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.

Exit mobile version