En el marco de la presentación de su sexto Informe de Sostenibilidad, Volkswagen Group Argentina resalta sus desafíos ambientales, sociales y de gobernanza alineados con la estrategia global Way to Zero.
Durante 2024, el 87,6% de la energía eléctrica utilizada en su planta de Pacheco provino de fuentes renovables, y se logró reducir 3.700 toneladas de plástico junto con más de 1.100 toneladas de CO₂ evitadas gracias a la innovación en procesos y embalajes.
También fue clave el uso eficiente del agua: se ahorraron 230.000 m³ por año, y las plantas alcanzaron una tasa de reciclabilidad del 87% en Córdoba y 79% en Pacheco. Además, la compañía avanza en su meta de carbono neutralidad al 2050 con programas como Zero Impact Factory y Zero Impact Logistics, que apuntan a minimizar la huella ambiental de toda la operación.
La sustentabilidad, sin embargo, no se queda solo en las plantas industriales. La automotriz fue reconocida por sexto año consecutivo como Top Employer y por primera vez como Great Place to Work, con el 89% de sus colaboradores asegurando que es un excelente lugar para trabajar.
A nivel social, también destacan: más de 4,4 millones de kilos de alimentos rescatados junto a Banco de Alimentos y Nodo, 76.000 horas de capacitación, y 600 horas de voluntariado en proyectos comunitarios.
Por otro lado, junto a la Fundación ReforestArg ya llevan 20.000 árboles plantados en la Patagonia, con la meta de llegar a 25.000 para 2025.
Entre las iniciativas más innovadoras, Volkswagen impulsó el programa “From Airbags to Roots”, un ejemplo de economía circular con triple impacto. En alianza con la empresa social Trown, la automotriz recuperó 5.000 bolsas de airbags retiradas del mercado y las transformó en mochilas, riñoneras y bolsos.
Por cada producto vendido, se financia la plantación de un árbol autóctono en zonas afectadas por incendios forestales en la Patagonia, en conjunto con la Fundación ReforestArg. El proyecto también involucra a colaboradores y voluntarios, combinando innovación, reciclaje y restauración ambiental en una misma acción.
Logros del año 2024:
- 87,6% de la energía eléctrica en la planta de Pacheco provino de fuentes renovables.
- Reducción de 3.700 toneladas de plástico y más de 1.100 toneladas de CO₂ evitadas mediante innovación en procesos.
- Ahorro de 230.000 m³ de agua al año y una tasa de reciclabilidad del 87% en Córdoba y 79% en Pacheco.
- 1ª certificación Great Place toWork y 6º año consecutivo como Top Employer.
- 4,4 millones de kilos de alimentos rescatados, +76.000 horas de capacitación y +600 horas de voluntariado junto a nuestras comunidades.
- Incorporación de factores ASG en el sistema de compensación gerencial y fortalecimiento de los sistemas de compliance y derechos humanos.
El reporte, elaborado bajo los estándares GRI 2021, integra por primera vez los 28 temas materiales identificados en la nueva matriz de sostenibilidad, y expresa de manera tangible cómo Volkswagen integra la sustentabilidad en cada dimensión del negocio.
Para descargar el Informe completo: click acá






