Geely desembarca en Argentina y apuesta a la movilidad sustentable

En el marco de su expansión en América Latina, Geely, uno de los gigantes globales en movilidad sustentable, inicia una nueva etapa en Argentina con una estrategia de largo plazo.

La automotriz, tercera a nivel mundial en vehículos de nueva energía (híbridos, PHEV y eléctricos), desembarca en el país de la mano de Autos Sustentables del Sur, su nuevo representante oficial y distribuidor exclusivo.

Según explicó Juan Azamendia, Director de Autos Sustentables del Sur, la llegada de Geely coincide con un momento clave: “Vemos un mercado preparado para dar el salto hacia la electrificación, con consumidores que buscan eficiencia y respaldo en posventa. Geely está lista para acompañar ese cambio con innovación, tecnología y una red de concesionarios sólida en todo el país”.

La comercialización comenzará en la segunda quincena de octubre con el lanzamiento del Geely EX5, SUV 100% eléctrico multipremiado en Europa y recientemente presentado en Brasil. Argentina recibirá 500 unidades hasta diciembre de 2025.

El EX5 se destaca por su sistema de propulsión eléctrico inteligente 11 en 1, acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una autonomía de 413 km bajo certificación INMETRO. Con batería LFP Short Blade y cuatro niveles de regeneración, promete eficiencia energética del 90 % y máxima seguridad, avalada por las 5 estrellas en NCAP y ANCAP.

En esta primera etapa, Geely ya cuenta con 11 concesionarias distribuidas en CABA, Provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, San Juan, Mendoza, Catamarca, La Rioja, Chaco y Entre Ríos, que ofrecerán servicio de posventa y repuestos oficiales, tanto para los nuevos modelos como para los comercializados en el pasado.

La garantía oficial será de 3 años o 100.000 km (transferible entre dueños) y se ampliará a 5 años desde 2026.

De cara al futuro, la automotriz proyecta una expansión en 2026 con la llegada de nuevos modelos que abarcarán opciones de combustión, híbridos y eléctricos.

Artículo anteriorLa Brecha que Duele: adaptarse a la nueva directiva de Reportes de Sostenibilidad de la UE
Artículo siguientePresentan un protocolo para facilitar a empresas la contratación de personas con discapacidad