Una marca argentina que recupera plásticos para transformarlos en productos recibió importante certificación

Se trata de Buply, marca de Buplasa S.A., que obtuvo la certificación INTI-ECOPLAS por fabricar productos 100% con plástico reciclado. La marca recepciona plásticos posconsumo, los acondiciona y los devuelve a la industria para que continúen su ciclo.

Hoy el mundo exige acciones concretas y trazables para cuidar el planeta. En este desafío, el plástico, señalado como un “villano” en torno al bienestar ambiental, es un jugador esencial, si se construyen acciones concretas para que vuelva a su ciclo y no se convierta en residuo.

En este sentido, la marca argentina que produce artículos para el hogar, Buply, obtuvo la certificación INTI–ECOPLAS con la máxima distinción: El 100% de contenido reciclado en su línea de productos para el hogar, que incluye dispensadores, recipientes, escurridores y otros productos de uso diario. Esta certificación, impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Ecoplas, es la primera en el país que garantiza, a través de auditorías y trazabilidad, que un producto efectivamente se compone en su mayoría de plásticos reciclados.

“Esta certificación nos emociona profundamente porque valida años de trabajo e inversión en un modelo que busca generar un mayor impacto en el cuidado del planeta, además de contribuir con soluciones reales para toda la industria”, expresó Laura Busnelli, CEO de Buplasa S.A. y directora de Buply. El sello también evalúa el compromiso de las empresas con el ambiente y sus procesos internos de gestión ambiental.

Según datos de Ecoplas y CAIRPLAS, en los últimos 20 años el reciclaje de plásticos creció más de un 450% en Argentina. Sin embargo, aún se recicla apenas un 27% del total del plástico que se produce. De allí la importancia de generar incentivos y confianza en el consumidor a través de mecanismos como esta certificación.

Con esta distinción, Buply se suma al grupo de marcas en Argentina que producen a partir de plásticos recuperados, de manera trazable, verificada y con estándares reconocidos a nivel nacional. El sello INTI–ECOPLAS que ahora acompaña sus productos es un mensaje claro sobre hacia dónde debe avanzar el consumo responsable.

Artículo anteriorChina acelera con los autos eléctricos, mientras Europa y EE.UU. pisan el freno
Artículo siguienteTorneos lanza la 4ta edición del concurso para visibilizar ONG´s