Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Quiénes somos
  • Ediciones Especiales
  • Suscripción al newsletter
  • Contacto
Buscar
miércoles, agosto 20, 2025
Facebook Instagram Linkedin Twitter
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
VISIÓN SUSTENTABLE Visión Sustentable
VISIÓN SUSTENTABLE VISIÓN SUSTENTABLE
  • Quiénes somos
  • Ediciones Especiales
  • Suscripción al newsletter
  • Contacto
Inicio NEGOCIO Trabajar la doble materialidad a partir del diálogo
  • NEGOCIO
  • zTAPA

Trabajar la doble materialidad a partir del diálogo

17/10/2023
Carolina langan, jefa de sustentabilidad de Genneia.
Carolina Langan, jefa de sustentabilidad de Genneia

Genneia implementó un proceso de diálogo a partir de focus group con el objetivo de lograr una diversidad de perspectivas sobre su gestión sustentable del negocio.

Para la elaboración de su tercer Reporte de sustentabilidad Genneia llevó adelante un ejercicio de revisión de la materialidad definida para el período 2021. Parte de este proceso implicó el análisis de la vigencia de los impactos, riesgos y oportunidades identificados oportunamente, con un criterio de “doble materialidad”.

Dentro de los resultados, identificó asuntos materiales identificados por empresas líderes del sector en el mundo (S&P Global Sustainability Yearbook – ediciones: 2022 y 2023), aspectos que surgen de los Estándares GRI, los estándares SASB (Sustainability Accounting Standards Board) y el Materiality MAP para el sector de “Compañías y generadores eléctricos”, asuntos materiales identificados por otras empresas del sector, pedidos de información de fondos de inversión, entre otros.

La encuesta de materialidad de la compañía está compuesta por una serie de preguntas sobre la valoración de diferentes aspectos de la sostenibilidad, agrupados en las siguientes
secciones: Gobierno Corporativo y Gestión del Negocio; Ambientales; Prácticas Laborales;
Sociedad y Comunidades Locales. “Además realizamos focus group con público interno y externo procurando lograr una diversidad de perspectivas y prismas sobre nuestra gestión sostenible -explica Carolina Langan, jefa de Sustentabilidad de Genneia-. Esta instancia es muy valiosa porque nos permite incorporar la opinión de referentes al mismo tiempo que facilita el espacio para reflexionar e intercambiar ideas sobre la percepción de nuestra gestión sobre temas ESG”.

Como producto de los focus groups, la compañía identificó la necesidad de incorporar mayor información del contexto en el que opera Genneia, sobre todo el aporte que hace a la gestión sostenible, especialmente al proceso de transición energética del país, hacia una matriz renovable.

  • Etiquetas
  • focus group. diálogo
  • Genneia
  • gestión
  • grupos de interés
Email
Print
    Artículo anteriorGDN Argentina: transformando la vida de los mayores
    Artículo siguiente“El cambio climático es un reto que es necesario abordar con urgencia”
    tabasco

    Artículos relacionadosMás del autor

    SABIAS QUE?

    Unilever convocó a líderes de Recursos Humanos para co-crear el futuro del trabajo

    COMUNIDAD

    El Subte impulsa la movida cultural con una nueva muestra fotográfica

    NEGOCIO

    Galicia apuesta por productores que regeneran

    VISIÓN SUSTENTABLE
    Visión Sustentable es una editorial especializada en generar contenidos editoriales, comunicacionales y de consultoría con el objetivo de promover e integrar la responsabilidad y la sustentabilidad en la gestión del sector privado. De esta manera busca transformar la forma de hacer negocios y contribuir así con el desarrollo sostenible.
    Contáctanos: visionnews@visionsustentable.com.ar
    Facebook Instagram Linkedin Twitter
    © Visión Sustentable. Todos los derechos reservados. 2025.
    Te recomendamos leer:
    reporte Holcim

    Holcim apuesta por la descarbonización en la construcción

    NEGOCIO 16/05/2023
    grupo financiero galicia

    Grupo Financiero Galicia destinó más de $186 millones en inversión social...

    NEGOCIO 04/05/2022
    Go to mobile version